Un miembro de una raza al que le toca vivir en un ambiente distinto termina por adaptarse y generar características que hacen que sobreviva más cómodamente en ese ambiente. No somos negros, blancos o achinados por casualidad sino por adaptación. En el mundo vegetal sucede igual y por eso hay tantos ecotipos para una misma especie. Uno suele pensar en el hinojo como “el hinojo” pero en realidad hay muchas variedades (Florencia, Armo, Carmo, Pollux, Genio…) y cada uno surgió porque es el que mejor prospera en las condiciones de suelo, nutrientes, clima y altitud en las que ha nacido. La mano humana influye mucho en este proceso, conocido como la domesticación de semillas. La razón es simple: si nacen dos plantas de una misma especie, una vigorosa y otra débil, lo lógico es guardar las semillas de la que prosperó mejor. Este proceso de selección a la larga culmina con plantas que resultan ideales para un clima, suelo y región específicos. Este proceso puede verse también a la inver...
Comentarios
Por casualidad tienen en sus planes algún curso de chocolatería / bombones.
Besos...
(una próxima nueva alumna)
Johana
Le agradeceria me informara si recibe estudiantes de Colombia, y me enviara indicaciones para hacer la inscripciòn.
Es para mi hijo mayor que acaba de cumplir 17 años y termina su bachillerato en Pamplona, Norte de Santander, Colombia el pròximo noviembre.
Asi como tambien facilidades de alojamiento cercano a la escuela, costos de dicha manutenciòn, etc.
Estamos muy interesados en su escuela.
Mil gracias
Maria Consuelo rodriguez
email: rodriguezbarth@hotmail.com