Un miembro de una raza al que le toca vivir en un ambiente distinto termina por adaptarse y generar características que hacen que sobreviva más cómodamente en ese ambiente. No somos negros, blancos o achinados por casualidad sino por adaptación. En el mundo vegetal sucede igual y por eso hay tantos ecotipos para una misma especie. Uno suele pensar en el hinojo como “el hinojo” pero en realidad hay muchas variedades (Florencia, Armo, Carmo, Pollux, Genio…) y cada uno surgió porque es el que mejor prospera en las condiciones de suelo, nutrientes, clima y altitud en las que ha nacido. La mano humana influye mucho en este proceso, conocido como la domesticación de semillas. La razón es simple: si nacen dos plantas de una misma especie, una vigorosa y otra débil, lo lógico es guardar las semillas de la que prosperó mejor. Este proceso de selección a la larga culmina con plantas que resultan ideales para un clima, suelo y región específicos. Este proceso puede verse también a la inver...
Comentarios
Espero que tengas buen viaje y que los resultados que obtengan estén por encima de lo esperado
Saludos y nuevamente muchos éxitos, espero tu crónica aqui con una reina pepeada.
Reucerod que me llamó la atención que sólo nos revisaron a pocos pasajeros, casualmente todas mujeres viajando solas.
¡Suerte!
Sumito, quiero felicitarte porque yo te pude conocer gracias a las repeticiones del Gourmet, felicidades por ser tan buen chef...Felicidades!!!
Encontré tu blog por pura casualidad mientras buscaba páginas referentes a la harina PAN. También soy de Caracas y hace 20 años que vivo en SP, Brasil. Siempre que algún conocido mío viaja para Vzla o para España le pido que me traigan nuestra querida harina pan ya que aqui no hay nada parecido. Cuando hago arepas en mi casa y se las doy a probar a mis amigos brasileños todos quedan encantados con su sabor. Por eso se me ocurrió la idea de importar o de conseguir traer muchos paquetes de harina para acá y empezar un negocio, talvez una arepera, no sé...Será que existiría tal posibilidad? Un abrazo!