Un miembro de una raza al que le toca vivir en un ambiente distinto termina por adaptarse y generar características que hacen que sobreviva más cómodamente en ese ambiente. No somos negros, blancos o achinados por casualidad sino por adaptación. En el mundo vegetal sucede igual y por eso hay tantos ecotipos para una misma especie. Uno suele pensar en el hinojo como “el hinojo” pero en realidad hay muchas variedades (Florencia, Armo, Carmo, Pollux, Genio…) y cada uno surgió porque es el que mejor prospera en las condiciones de suelo, nutrientes, clima y altitud en las que ha nacido. La mano humana influye mucho en este proceso, conocido como la domesticación de semillas. La razón es simple: si nacen dos plantas de una misma especie, una vigorosa y otra débil, lo lógico es guardar las semillas de la que prosperó mejor. Este proceso de selección a la larga culmina con plantas que resultan ideales para un clima, suelo y región específicos. Este proceso puede verse también a la inver...
Comentarios
Sumito espero hacer la reseña de Sibaris en Caracas Café, pero antes colocar la entrevista, please
Un beso
Ronald Chirinos
Abrazos
El restaurante queda en la Av. Ppal. de Las Mercedes entra calles Monterrey y Mucuchies
Así contestó mi hermano(hasta hace unos pocos meses vegetariano empedernido, usualmente negado a probar cualquier cosa que no le pareciera conocida y que insistió en que no iba a encontrar nada que le gustara en Sibaris, cuando le pregunté qué tal estaba su atún picante y su risotto de cebada.
Sumito y Héctor, mil felicitaciones, una comida estupenda, un lugar bello y agradable, un personal pendiente de los más mínimos detalles y para cerrar unas maravillas de postres a la batuta de Wendoly.
Que continúen los éxitos!
Ira