Entradas

¿Qué se está cocinando en el mundo?

Viajo la próxima semana a Argentina para el congreso de TENDENCIAS GASTRONÓMICAS en donde dictaré una conferencia sobre tecnología llamada "Esos pequeños pasos"

Difusión del patrimonio en la UNEY

Iba a escribir sobre el impresionante congreso que habrá en la ciudad de San Felipe llamado "VII ENCUENTRO PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE PAÍSES IBEROAMERICANOS" que está siendo organizado por Universidad experimental de Yaracuy del 17 al 22 de Octubre, pero creo que lo mejor es invitarlos a us página web que está bastante completa: VER DETALLES DEL EVENTO

Diálogo sin retorno

TRES GRITOS DEL PASADO En el año de 1974, en la isla de Arecibo en Puerto Rico, salía desde una enorme antena circular de medio kilómetro de diámetro una señal de 1679 bits hacia el espacio infinito con la esperanza de que ésta llegase a alcanzar alguna vez los oídos atentos de una civilización que está, en el mejor de los casos, a miles de años por nacer. Se iniciaba así el proyecto “SETI” (Búsqueda de inteligencia extraterrestre por sus siglas en Inglés) y desde entonces no sólo mandamos señales sino que estamos permanentemente atentos a las voces enviadas con igual intención por alguna civilización que desapareció hace miles de años. En el año 1974 yo tenía 9 años y mi Padre me hablaba del libro “The Galactic Club” en donde el australiano Ronald Bracewell desarrollaba sus teorías sobre el estudio de señales, convencido, como estaba, de la alta probabilidad matemática de existencia de otras formas de vida inteligente. En el año de 1977 salía el Voyager en un viaje de 75.000 años, rum...

Esto es Kakao Maroa Argentina

Imagen

Orgullo # 1

Imagen
Anoche abrimos Kakao en Argentina.

Orgullo # 2

Imagen
Francisco Abenante (Mi gran amigo, padrino de mi hijo Pablo y de paso uno de los mejores cocineros que conozco en Venezuela) se planteó un sueño que ha sido común y recurrente entre nosotros: unirnos y mostrar lo que somos ... la diferencia es que él lo hizo. Financió un libro hecho con el mejor papel, con el diseño de Ricardo Limongi, con fotos de Luís Brito y Rafel Guillén, textos de Faitha Naimens y las recetas de un grupo de cocineros que él curó. El libro saldrá el 25 de Octubre y a partir del día siguiente se podrá adquirir en un stand del Salón Internacional de Gastronomía. Pareciera que estamos ante la simiente de un gran proyecto editorial gastronómico por primera vez en Venezuela.

Fast Food Nation

TRAILER DE FAST FOOD NATION

Hamburguesas

Imagen
El nivel mas avanzado de mi escuela de cocina es de Pastelería y Panadería. Quien les imparte el módulo de panes es Juan Carlos Bruzual, un panadero excepcional no sólo en el aspecto técnico sino porque siempre pone a pensar a los muchachos. Él inventó un examen que me encanta: deben realizar en 4 horas un pan utilitario y para ello deben hacer una hamburguesa pero que conceptualmente refleje las tradiciones gastronómicas de un país. Es súper interesante ver como inventan hamburguesas venezolanas de carne mechada o panes de curry para la de la India.

CURSO SABATINO “ELABORACION PROFESIONAL DE PLAN DE NEGOCIO”

A través del Instituto Culinario de Caracas (ICC) se ofrece el curso sabatino Elaboración Profesional de Plan de Negocio, a ser dictado por Julio Fernández. Este curso se  dictará a partir del 07 de Octubre del 2006, cubriéndose los temas de cómo elaborar un plan de negocio de manera profesional en negocios de gastronomía, fundamentos de estados financieros, fundamentos de evaluación de proyectos de inversión, fundamentos del plan de mercadeo y del plan financiero, parámetros de diseño de negocios de restauración y finalmente, costeo de recetas/subrecetas en un menú.   CURSO SABATINO “ELABORACION PROFESIONAL DE PLAN DE NEGOCIO” Dictado por: Julio Fernández (Ingeniero Químico, Maestría Administración Empresas, Diploma Cocina, Chef Panadero, Maestro Hojaldres y Pastas Quebradas, Panes Decorativos y Panes Trenzados, experiencia laboral en planeación estratégica, desarrollo comercial y mercadeo en empresas multinacionales, consultor de negocios en el ramo.) Fecha de inicio: 7 de Octubre F...

TALENTO: ¿CON QUÉ SE COME ESO?

LOS TOCADOS POR DIOS El Director de cine checo, Milos Forman, en su grandiosa película “Amadeus” (1984), nos regaló una escena que me marcó hondamente. En ella muestra cuando el compositor italiano de opera Antonio Salieri (interpretado magistralmente por Murray Abraham) se topa con el manuscrito de una pieza de su archirival Mozart, se trata de una obra maestra escrita a primera mano y sin tachones, parecía que Dios, literalmente, hubiese cantado nota por nota directamente al oído del genio de Salzburgo. Salieri, que se había dedicado toda su vida sólo a trabajar arduamente para obtener el prestigio que para el momento ya tenía, casi llora de desesperación al ver que hay gente que simplemente nace tocada por Dios. EL SÍNDROME DE VAN GOGH En cocina he vivido cientos de veces esta historia. He conocido muchos y buenos cocineros de edad incipiente capaces de deslumbrar, y conociéndolos me doy cuenta que ven al mundo de la gastronomía desde una perspectiva inclusive transparente para mi....

Menú del pasado del Festival del Pasado de América

Menú del pasado del Festival del Pasado de América (Frente) Menú del pasado del Festival del Pasado de América (Reverso)

Platos por la vida

Imagen
PLATOS POR LA VIDA La Fundación Amigos del Niño con Cáncer, como parte de su programa de recaudación de fondos para el apoyo de la lucha contra esa enfermedad, ha concebido la primera edición de una subasta de platos intervenidos, autografiados o pintados por más de un centenar de artistas y personalidades de reconocida trayectoria nacional e internacional. Figuran entre otros, Rolando Peña, Patricia Van Dalen, Pájaro, Zapata, Gloria Fiallo, Milton Becerra, Abigail Valera, Samuel Baroni, Rafael Barrios y Manolo Valdez. La Presidenta de la mencionada fundación, Mischka Capriles, anuncia que el evento se realiza gracias a una sumatoria de voluntades. Aparte de la obra donada por los artistas, participan en la curaduría, producción y montaje, Elsa Pericce y Alejandro Freites. La autoría de los textos que acompañan la exposición es del crítico gastronómico, Alberto Soria. La exposición se realizará en los espacios de la recién inaugurada Galería Freites, a partir del 17 de septiembre. E...

Texto de Alberto Soria para "Platos por la Vida"

Platos por la vida La vida necesita esperanzas. Y la esperanza, platos. Los artistas detrás de los fogones en un país célebre por la variedad y cantidad de su oferta plástica no son pocos. Aquí están, en el arca de la Fundación Amigos de los Niños con Cáncer, quienes cuando la marea sube y la marea baja, han logrado mantener a flote su estilo, su presencia, su huella, sin apagar el horno de la esperanza, ni renunciar a aquello que la sociedad ilustrada convierte en elemental: El arte, sin los otros, se queda sin memoria. I En la escuela se nos enseña que, en sociedad, todos somos iguales e importantes. Después, más tarde o más temprano, con suerte y guía se tropieza con tipos como Orwell, o con Leonardo. Se entera uno así que si bien todos iguales, siempre habrá unos más iguales que los otros. Con las iniciativas sociales, las fundaciones y la caridad pasa eso. Si bien todas parecidas o iguales, para los ciudadanos unas son más iguales que las otras. Por lo que hacen, por los auditorio...

Links

Mi buen amigo el librero Roger Michelena de FICCIÓN BREVE me mandó estos tres links de artículos salidos en el diario El Mercurio de Chile. DIME QUE COMES Y TE DIRÉ QUIEN ERES AQUELLOS ANTIGUOS BANQUETES AFRANCESADOS DESTAPE ENTRE PARRAS

Música y Gastronomía

ERAMOS AMANTES Todos los cocineros que conozco son melómanos y todos los músicos que conozco o cocinan o comen con gusto. Me aventuro a decir que las razones de esta simbiosis subyacen en el ADN que comparten ambas profesiones, históricamente la música ha acompañado al banquete en matrimonio lógico. Éramos uno solo pero entonces inventamos primero la sala de conciertos y luego el restaurante e irónicamente ambos conceptos se encargaron de separar a estos dos amantes que venían bien. Aun así, nos queda el recuerdo de tiempos de matrimonio y es así como los cocineros poseen una cantidad enorme de símiles musicales y muchas veces los menús se planifican como conciertos en tres movimientos, en los que se estudia con malicia que plato será el Allegro y cual sacará lágrimas de Adagio. No sólo los cocineros le hacen este guiño a la amante antigua, los músicos también nos miran con nostalgia, esto me quedó aún más claro cuando entrevisté para mi programa de radio a Isabel Palacios, directora ...

La música del pasado

HAGO PÚBLICA UNA CARTA QUE LE MANDÉ EL DÍA DE HOY A COMPAÑEROS DE RESTAURANTES DE CARACAS. OMITO LOS NOMBRE DE ESOS RESTAURANTES PORQUE AUN NO HE RECIBIDO SU RESPUESTA, PERO DE DARSE ESTO ESTARÍAMOS ANTE ALGO QUE PUEDE SER MUY HERMOSO. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Hola Muchach@s: Hay la posibilidad de hacer algo que podría resultar precioso como evento cultural si nos involucramos simultáneamente varios restaurantes de Caracas e inicialmente propongo la lista de los restaurantes que ven más abajo por razones afectivas, pero si sugieren otros ... ¡mientras más de los buenos,mejor! Lista de Restaurantes El caso es que Isabel Palacio y la Camerata de Caracas (www.cameratadecaracas.com) están organizando el Festival de la Música del pasado de América del 25 al 29 de Septiembre en el Teatro Teresa Carreño. Un evento verdaderamente impresionante en el que confirmaron la asistencia 100 invitados internacionales. Mi socia Nat...

La UNEY

A raíz de la emisión en el canal gourmet de un programa mio en el que realizaba nuestra tradicional hallaca recibí una muy inteligente carta de una par de egreados de la carrera de Ciencia y Cultura de la Alimentación de la Universidad Experimenta de Yaracuy de la que solo conozco a través del Blog DUELOS Y QUEBRANTOS del que soy fanático pero dejo las palabras de Osmany Barreto cuando habla de su Universidad: "Precisamente en el espacio académico Ciencia y Cultura de la Alimentación, fue donde me formé. Consiste en una licenciatura en donde la Cultura y la Ciencia, comprendidas como entidades humanas en sí, se integran de manera armoniosa y se establecen como pilares fundamentales, asumiendo a la cocina como la brújula esencial en su andar. Y es que la cocina expresa integralidad (o por lo menos así se piensa en la UNEY y así pensamos los uneystas), fue lo que permitió el florecimiento de todo el conocimiento humano; es un espacio para la sinceridad, la responsabilidad, la j...

Mi artículo de ayer en El nacional

ESCUELAS DE COCINA Es muy curioso como las carreras de estudio, bien sean universitarias o cualquier tipo de formación profesional, se van poniendo de moda. Por ejemplo, hacia finales de la década de los años ochenta del siglo que pasó, todo muchacho recién salido del bachillerato soñaba con estudiar Diseño Gráfico o Diseño Industrial. Hoy las grandes preferidas son Comunicación Social… y Cocina. Es muy difícil definir las razones por las cuáles se pone de moda una carrera o una manera de vida, intervienen múltiples factores que van desde un mercado de trabajo creciente, pasando por la posibilidad de asir una profesión con relativa rapidez o el relanzamiento de prestigio de la figura del “Chef” por parte de los medios, pero algo es indudable: en los últimos quince años, Venezuela se ha llenado de escuelas que imparten cocina de manera exclusiva y las opciones de estudio cada vez son más. Soy un claro ejemplo de ello, cuando decidí dejar la que hasta entonces había sido mi carrera unive...

Me lo envía mi amigo Johnny La Rovere

1er Encuentro GOURMET BARQUISIMETO CATA DE VINOS MILESIMIA Dirigida por los Sommeliers: ELIEZER RONDON (VIVAVINO) y JOHANNA IMPAGNATIELLO (MILESIMIA) MENU DE LA CENA KRITER Brut 1ra ENTRADA Ceviche de Salmón sobre Crocante de Plátano Verde, marinado en parchita y perfumado con jengibre BARON PHILIPPE DE ROTHSCHILD-MAIPO CHILE—SAUVIGNON BLANC 2005 2da ENTRADA Caramelo de Confit de Pato en reducción de vino tinto y Fungi Porcinni, coronado con galleta de Reggiano y Mostaza Antigua BARON PHILIPPE DE ROTHSCHILD-MAIPO CHILE—CABERNET SAUVIGNON 2005 PRINCIPAL Gigot de Cordero macerado en finas hierbas servido sobre cama de vegetales cocidos en su jugo, aceite de cebollin y ajos confitados CHATEAU CADILLAC LESGOURGUES 2001 (Merlot – Cabernet Sauvignon) P0STRE Derrame de Chocolate sobre Crema Inglesa a la pimienta coronado con helado de vainilla KRITER DEMISEC Presentaciòn de los TABACOS ROMERO MENDOZA Lunes 18 de Septiembre del 2006, EL MANA RESTAURANT, Urb. Nueva Segovia Barquisimeto. Inter...

Se levanta el telón

Imagen
Un mes completo pasamos los tres niños, Sylvia y yo en Italia. De ellos pasamos 20 días en el campo. Quisiera contarlo todo, les dejo los tres artículos que escribí desde allá para el diario El Nacional y que de alguna manera reflejaron lo que vivía. De paso coloqué algunas cosas que me llegaron por Internet y que están cheveres para leer.