Entradas

332 EMPEZANDO POR LA CANTINA ESCOLAR

Un niño ma lnutrido será un adulto enfermo . Obesidad, anorexia, bulimia, diabetes y un larguísimo etcétera, solo pueden prevenirse enseñando hábitos alimenticios correct os a temprana edad,  y s olo existen dos lugares en donde podemos enseñarle a comer bien  a esos niños : la casa y la escuela.  Particularmente e n el caso de la escuela, hablamos de 14 años de vida en donde la cantina ha sido el gran entrenador de hábitos. Un colegio tiene la obligación  de educar (aunque suene  obvio)   y la educación nutriciona l es parte de esas obligaciones, por lo que, cuando la cantina pasa a ser un aula más ,  dedicada a educar en nutrición, los cambios que pueden lograrse son tremendos. Recientemente entrevisté a la nutricionista Rosa Benitez  (@rosabenitezr en la red social Twitter)  para mi programa de radio Diario de un Chef ( http://bit.ly/17CrfHt ), quien actualmente asesora  8 cantinas escolares de la ciudad de Caracas, y el enfoque educa...

331 (64 POR CIENTO)

Le tengo miedo tanto a los severos como a quienes están paralizados buscando la perfección. Los primeros, con su dedo acusador y sus castigos, suelen quedar como locos o tiranos y rara vez logran conversos. A los segundos es común oírlos en una letanía perenne de queja porque jamás lograron satisfacer los deseos de vida, y pasan esa misma vida acusando a la mala suerte de estar en el lugar y el momento equivocados. Prefiero a la mayoría silenciosa que intenta. La que suma desde sus porcentajes parciales. La que quizás no logra 100% de éxito, pero que con su 64% hace más que los pocos que afirman estar haciéndolo todo o los  pocos que no hacen nada. Por ejemplo, para los especialistas en el área está claro que el aumento de consumo de carne está generando distorsiones importantes en la salud, aumento de pobreza y dilapidación de recursos naturales. Ante esas voces de alarma queda claro que es importante reducir el consumo mundial. Pero flaco favor le hacen a la causa, los fanáticos ...

330 COMÚN Y EXTRAORDINARIA

Siempre hemos querido mostrarles a otros lo que somos. Un hombre pinta un bisonte en una caverna y con ello deja constancia de que su vida común es extraordinaria. Una mujer con capacidad para escribir decide dejar constancia de su paso cotidiano, normal, terrenal; y esos tomos de sus diarios nos acercan a rutinas distintas, pero rutinas al fin. Una pareja regresa de un viaje e invita a sus amigos a ver diapositivas en un proyector. Un pintor escribe cartas. Un reo la pared. Apenas hemos comenzado a caminar bajo estos cielos. Muy poco tiempo como para que hayamos perdido la inocencia. No queremos sentir que estamos de paso para no asombrarnos de cada estrella fugaz. De cada aroma. De cada escándalo. De cada azar. No queremos creer que ser testigos de nuestro cotidiano extraordinario es solo parte de un diálogo entre los instantes de la creación y una casualidad que atestigua silenciosa y anónima. Pocas cosas más tiernas que la conversación de varios en una fiesta com...

Lunes 17 de Junio y Sábado 13 de Julio charlas para interesados en ingresar a la escuela de cocina de Margarita

Si deseas saber información detallada acerca del Instituto Culinario y Turístico del Caribe (Isla de Margarita, Venezuela), precios, pensum y forma de inscripción para el período que inicia en Septiembre 2013, por favor lee cuidadosamente el documento en: INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE EL ICTC

CURSO DE REPOSTERÍA CLÁSICA EN MARGARITA (12 clases, 48 horas)

Imagen
RESERVA DE CUPO: Escribir a cursoscortosictc@gmail.com Curso Intensivo de 6 Semanas (12 Clases) dictado los días Viernes y Sábados en Horario de 8:00 am a 12:00 m. para el aprendizaje intensivo de las Técnicas Básicas de la Pastelería dulce y salada, que incluye no solo las técnicas de tradicionales de repostería, sino conceptos de manipulación e higiene de ingredientes, utensilios necesarios para armar un equipo, y en general lo necesario para iniciarse tanto en un plan doméstico y familiar, como con tu propio negocio. INSTRUCTOR : Chef Pastelero y Panadero Ricardo Ferrer FECHA DE INICIO: Viernes 21 de Junio 2013 FECHA DE CULMINACIÓN : Sábado 27 de Julio 2013 COSTO : BsF. 7.500,00 (Incluye Inscripción, recetario, 2 delantales, gorro y todos los ingredientes y equipo) FORMA DE PAGO : 3 Partes de Bs. 2.500,00 c/u, el primer pago para reserva de Cupo y entrega de Uniformes.  2º Pago el 05 de Julio y 3er Pago el 19 de Julio. NOTA : Si se paga completo se pagará Bs. 7.000,...

MANIFIESTO AGROECOLÓGICO

I   (EL PAQUETE) Si existe una  predicción  que signó a la humanidad hacia finales del siglo XIX, fue la famosa del clérigo Thomas  Robert Malthus cuando predijo  que para finales del siglo apenas habría alimentos para un tercio  de la  población, en vista de que esta  crecía geométricamente y nuestros medios de subsistencia (alimentos) de manera aritmética. La famosa  catástrofe malthusiana  no se  dio ,  pero quedó flotando en la psiquis colectiv a con su vaticinio apocalíptico, y raíz de ello e l hombre se puso  a investigar frenético como  lograr mejores cosechas. El resultado fue que e ntre 1940 y 1970 entramos de lleno en lo que se conoció como la  revolución verde , liderada  con éxito  tr emendo  por el agrónomo estadunidense Norman Borlaug . La s cosechas de nuestros   cuatro  principales  rubros de energía (arroz, trigo, papa  y maíz , que  equivalen a 60 % ...

Video de la Frijolada Asuntina del Santo Sepulcro

Una mañana, a las 4am, estos hombres me dieron una lección de entrega, de país y de generosidad. Esta es su historia: http://www.youtube.com/watch?v=j_XD2hbuKxY&sns=em De esa frijolada ya había escrito en este mismo blog: http://sumitoestevez.blogspot.com/2013/05/326-busqueda-patrimonial-de-la.html

¡La Sommelier Belkys Croquer dará un taller de espumantes en Margarita!

Imagen
  Fotos de la sommelier Bekys Croquer en un taller previo en nuestro Instituto Respondiendo a múltiples peticiones,  estamos aprovechando la visita a la Isla de la muy reconocida  Sommelier Belkys Croquer, para hacer éste Taller de Espumantes: RESERVA DE CUPO: Escribe a cursoscortosictc@gmail.com indicando tu interés en asistir para reservar el cupo  y se te enviarán los datos para el pago (depósito o transferencia) - Extra Brut - Brut - Rosé - Demi -Sec FECHA:  SABADO 25 DE MAYO 2013 HORA:  4:00 pm a 8:00 pm LUGAR: Instituto Culinario y Turistico del Caribe - ICTC - DIRECCIÓN: Final Calle Larez, Qta. ICTC La Asunción, Isla de Margarita. Tel 0295-2420680 COSTO: Bs. 800,00 por persona RESERVA DE CUPO: Escribe a cursoscortosictc@gmail.com indicando tu interés en asistir para reservar el cupo  y se te enviarán los datos para el pago (depósito o transferencia)  INCLUYE: Certificación de Asistencia - Degustación y M...

326 BÚSQUEDA PATRIMONIAL DE LA FRIJOLADA MARGARITEÑA

La Asunción, capital del Estado Nueva Esparta, y por lo tanto de nuestra Isla de Margarita, posee una tradición religiosa profundamente arraigada en la psiquis del calendario cultural de sus habitantes. En esa hermosa ciudad enclavada al pié del cerro Copey se construyó la segunda Catedral del país en 1571 (la primera es la de Coro, 1527), y desde ese cerro Copey bajan los palmeros con sus atados de palma para ser bendecidas en acto público cada Domingo de Ramos. La Semana Santa de la Asunción es impresionante. Todos los días del calendario religioso mayor del cristianismo son celebrados con reverencia en actos masivos de calle, culminando con el Viernes del Santo Sepulcro, cuando unos treinta hombres acompañados por el sonido vivo de trompetas, cargan a paso fúnebre por cinco horas, alrededor de la capital, una enorme urna de cristal con Jesús muerto adentro, hasta que a las 3 en punto de la tarde (hora de la muerte de Cristo según la tradición popular. Ver Marcos 15:25) introducen el...

325 EL CUAJAO DE ISABEL

Imagen
Un plato realmente maravilloso de la cocina oriental venezolana es el cuajao, que apelando al viejo truco gastronómico de las referencias por comparación (los españoles compararon al aguacate con peras, para hacerse entender), sería como nuestra versión de tortilla española de papa, con la diferencia de que se le coloca sofrito y algún producto marino. He probado cuajaos de camarón, de pescado, de erizo, y el rey indiscutido: de chucho (mantaraya) salado. Todo venezolano que se respeta le coloca dulce a la comida, así que el momento genial de esa invención popular fue agregarle tajadas de plátano frito a la mezcla de huevo. De hecho, ese plato nuestro, moderno y emblemático, como es el Pastel de Chucho (con bechamel o no, con queso amarillo o no, con chucho salado o fresco), tiene claramente su origen en nuestro cuajao oriental. Tanto nos representa en términos de memoria gustativa, que probablemente el pastel de Chucho es el plato más versionado por aquellos que están construyendo el ...

324 ¡MÉRIDA GASTRONÓMICA!

Venezuela Gastronómica (http://www.venezuelagastronomica.net), organización a la que pertenezco, es un colectivo que desde hace varios años viene organizando eventos gastronómicos en diferentes zonas del país. Lo hizo previamente en Caracas, Barquisimeto, Isla de Margarita y en Maracaibo; siempre con la intención de unir en un solo foco a las voces de productores, cocineros, periodistas e investigadores, para consolidar un mapa gastronómico del país desde ese rompecabezas fabuloso que es el conocimiento de nuestras diferentes regiones. Ese proceso de enfrentarnos a nuestras carencias y valencias gastronómicas en un mismo lugar, de soñar futuro, de hacer rondas de ideas en foros, de escucharnos y buscar focos comunes, es fundamental a la hora de documentar y establecer las estrategias para apuntalar las bases de una marca-país Venezuela íntimamente ligada a los saberes (y sabores) que nos identifican. Como colectivo creemos que desde la base del estudio de nuestra gastronomía como vecto...

323 SAL, LA PLAGA SILENCIOSA

Un plato maravilloso de la cocina tradicional francesa es el Coq Au Vin (gallo al vino), y quienes han tenido el privilegio de hacer esta receta de cocción prolongada saben que, una vez que la salsa ha espesado, apenas necesita sal. Esa receta es la mejor manera de entender que la sal está presente en todas partes. En el vino usado para la salsa. En los vegetales usados para el sofrito. En la musculatura de ese gallo. Salsa que reducida tiene en si, la sal concentrada de todos esos ingredientes. Es fundamental para la vida, pero la sal es una daga de doble filo que también esconde a la muerte. De acuerdo a las cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud, la primera causa de muerte en el mundo son las enfermedades cardiovasculares (http://bit.ly/10sfycZ) y el gran ángel de la muerte viene en un caballo llamado hipertensión. Aunque como enfermedad es considerada de carácter idiopático (de causa desconocida), muchos estudios sugieren que hasta un tercio de los casos de hiper...

CURSO DE COCINA: ¿QUE COCINO PARA MI BEBÉ?

PARA INSCRIBIRSE ESCRIBIR A cursoscortosictc@gmail.com Y POR CORREO LE MANDAN LOS DATOS PARA EL DEPÓSITO E INSCRIPCIÓ N Con la Chef de Cocina (y Mamá de un Bebé de meses): Bat-el Lancry MI BEBÉ HA CUMPLIDO 6 MESES, ¿QUÉ LE DOY DE COMER DE AHORA EN ADELANTE?   La Alimentación Complementaria comprende todos los alimentos distintos de la leche materna o fórmula que integra la dieta del niño habitualmente   desde los 6 meses de vida, tales como cereales, frutas, verduras, carnes, etc. hasta el 1er año. Este es un Curso para darte pautas de cómo introducir éstos alimentos,   el orden y los tiempos para hacerlo, cómo conservarlos y cómo lograr una dieta variada y creativa para que ni tu ni tu bebé se aburran…! Está divido en 4 Clases, 4 Sábados seguidos en un horario cómodo para que no   tengas que dejar a tu bebé mucho tiempo y puedas compartir con otras mamás éste magnífico   Taller que te simplificará la vida y te quitará tus temores Fe...