MIDIENDO EL HAMBRE

 

Así como quien se formó para curar tiene que entender una enfermedad o quien se formó para erigir edificios tiene que entender porque se caen, creo que quien se forma para alimentar debe entender el hambre. Sus causas y sus soluciones. Muchas veces he escrito del tema, como por ejemplo este viejo artículo que titulé LOS NÚMEROS DEL HAMBRE, pero surge una pregunta ¿Cómo se decreta que hay una hambruna?


Antes de pasar a contestar la pregunta, una pequeña explicación. Los humanos tendemos a exagerar y por ello es natural decir que una manifestación había “como un millón de personas” cuando en realidad había 10.000, a exagerar el tamaño de un desastre o a decir “esta es la peor hambruna que hemos visto”. Por ello es tan importante que existan organismos internacionales y tablas extremadamente específicas que establezcan criterios.


Un buen ejemplo es el caso de los terremotos. Existe una escala (Richter) para medir la energía que surge, pero un mismo terremoto maginitud 7 en escala Richter puede ser muy distinto si fue profundo o superficial, si fue lejano o cercano, si había poco o muchos edificios en la zona, si estaban mal o bien construidos, si sucedió a una hora u otra. Así que saber la magnitud del daño sería imposible si nos limitamos “a lo que yo creo”, a unas cuantas entrevistas y a ocho posts virales hechos con inteligencia artificial. Por eso existe una segunda escala (Mercalli) que es súper específica y técnica para tener criterios objetivos y no subjetivos para decidir la intensidad basada en sus efectos. Usted podrá gritar que es el terremoto más grande que ha habido, pero si la escala le desmiente es su palabra subjetiva contra una escala aceptada por todos.


Criterios idénticos son necesarios para establecer que una infección colectiva es una pandemia y no una endemia, una epidemia o simplemente un brote. En este caso la comunidad internacional se rige por una escala de 6 niveles de alerta de la Organización Mundial de la Salud que toma en cuenta de manera absolutamente técnica variables como nivel de propagación, como se sostiene en el tiempo, el tipo de cepa infecciosa y su impacto en la comunidad. Una pandemia no la podemos decretar ni usted, ni yo, ni un periodista. Es una declaración formal.


Los humanos hemos creado decenas de escalas. Se mide impacto de terrorismo, huracanes, índice de desarrollo humano, espectro de autismo, y hasta algo tan subjetivo como es la intensidad del dolor percibido.


Con el hambre es igual. No es un político, no es un periodista, no es un gobierno, no somos usted y yo amamantándonos de redes sociales, ni siquiera videos los que deciden si una situación de hambre en una región es una hambruna. Eso lo decide un organismo internacional de carácter técnico, independiente y aceptado como objetivo.


Ese organismo es el INTEGRATED FOOD SECURITY PHASE CLASSIFICATION (IPC). Allí está la clasificación de 4 fases de hambre que van desde mínima (1) hasta hambruna (5) en tres áreas que son seguridad alimentaria (alta o crónica) y desnutrición. Es un trabajo técnico que cruza seis datos: severidad de la situación, momentos de afectación, locación de los afectados, número de personas, razones y tipo de población más afectada.


Entrar a su página web es duro porque es un recordatorio de muchos fracasos de estos tiempos, pero al mismo tiempo es un recordatorio del trabajo por hacer. Es una página particularmente buena a la hora se presentar datos porque tiene muy buenas infografías, mapas e informes para descargar.


Cuando un organismo técnico aceptado por los gobiernos establece un nivel de clasificación no se trata solo a modo informativo, genera políticas de estado, negociaciones diplomáticas, libera ayudas, etc.


Por ejemplo, en el momento que escribo esto se está dando el conflicto de Gaza y la IPC ya clasificó zonas de Gaza en nivel 4 y otras en 5 (hambruna), no es casualidad la movilización mundial de gobiernos que se ha visto en los últimos días presionando a Israel para que permita una solución.


Es fácil saber cuántas calorías de alimentos se producen al año en la tierra y esa cuenta da para alimentar a casi el doble de los habitantes que hay. Así que a diferencia de fenómenos naturales como terremotos, pandemias o huracanes, el hambre siempre es causada por el hombre bien sea por explotación, corrupción, mal manejo de recursos o guerras.


Y los entuertos que hacemos los humanos, solo los humanos podemos arreglar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
No sabía esta información, gracias
Cristóbal Correa ha dicho que…
Hola, Sumito, ¿qué tal? Te saluda Cristóbal; nieto de Elena Rodríguez Laprea, hermana de Mariíta a quien visité en varias ocasiones y a quien recuerdo con mucho cariño. Lamento que hayas tenido que desactivar los comentarios en el post de Instagram, pero de cualquier manera no quería dejar de responder a tu artículo. Aquí mis reflexiones:

1) tienes toda la razón del mundo en preocuparte y manifestar tu frustración con la situación. A nadie le gusta lo que está pasando en Gaza
2) me parece muy bien que el enfoque del artículo sea técnico y no político, lo aplaudo; sin embargo, no dejo de recordar tu post de IG que le precede a este, en el que mencionas varias cosas que denotan un claro sesgo. Cito: "[...] ese lugar en donde Israel desató el infierno es MINÚSCULO. [...] y desde donde se deben mover cada vez que lo ordena Israel [...] ¿Por qué no se van de ese infierno? Lo tienen prohibido hoy y desde antes de la guerra. Nadie puede entrar o salir por mar, la frontera sur da con Egipto e Israel prohíbe abrirla. El resto está rodeado por Israel. E Israel controla el 100% del acceso de agua potable y alimentos."
1/n
Cristóbal Correa ha dicho que…
2/n
Varios puntos respecto a esto que escribes y correlacionándolo con tu artículo:
1) "el infierno" no lo desató Israel; ellos solo respondieron a un ataque terrorista con la fuerza que consideraron necesaria para evitar males mayores, ni más ni menos, sobre todo considerando que al ataque de Hamas podrían unírsele ataques de otros grupos antisemitas que históricamente no promulgan con la solución bi-estatal, que como sabemos se remonta hasta la creación -por decreto de la ONU- del Estado de Israel. Hay que recorder que de todos los países árabes solo los Egipto y Jordania tienen relación y aceptan a Israel, además de loa EAU gracias a los Acuerdos de Abraham, con lo cual Israel tiene todo el derecho de sentirse amenazada dada su posición geográfica y el odio que promulga el Corán en contra de ellos (y básicamente cualquiera que no sea parte de esa religión (leer el Sura Tawbah, verso 29, por ejemplo ["la religión de la paz", lol])
2) Hamas -a quienes no veo que menciones mucho- como en grupo de mártires islámicos sádicos tiene ahora lo que quería: al mundo en contra de Israel solo porque deciden no rendirse, y extorsionar al planeta entero manteniendo rehenes como moneda de cambio a la vez que utilizan a la población gazatí como escudos humanos
3) La frontera con Egipto a través del corridor de Philadelphi estaba abierta antes del 9 de octubre de 2023, tras el ataque a Israel, quienes en 2005 se retiraron unilateralmente para dar paso a una mejor relación con la Autoridad Palestina, quienes habrían tomado el control de Gaza en ese año pero que dos años después fueron derrocados por Hamas de manera violenta y a través de una guerra civil, mantiniéndose así Hamas hasta hoy día como gobierno de facto el territorio de Gaza. ¿Por qué decide Israel retomar el control del corridor después del ataque del 7-O'23? Pues porque temían que Hamas a) traficara (más) armas, y además b) contrabandearan a los rehenes que hasta hoy mantienen en cautiverio (de nuevo, como moneda de cambio, en algunos casos hasta tratándose de cadáveres). En tu artículo mencionas que "se mide impacto de terrorismo"... Pues no te veo mencionando mucho sobre esto
4) Sí hay algo de cierto en que "Israel controla el 100% del acceso de agua y alimentos" puesto que la ayuda humanitarian está aparcada en territorio israelí; sin embargo, fallas en mencionar que no es responsabilidad de ellos hacerse cargo del bienestar de la población que resguarda -de una u otra manera- a quienes les atacaron. De hecho, no creo que sea muy común que un país en guerra ayude a su "enemigo" (claramente el publo gazatí no es el enemigo de Israel, sino Hamas)
Sobre esto último, tan claro es este hecho -que el problema existe única y exclusivamente DEBIDO a Hamas- que el día de ayer (31 de julio de 2025), en la sede de la ONU en NY, TODOS los países de la Liga Árabe firmaron unánimemente una declaración en la que a) condenan el ataque del 7-O'23; b) exigen que Hamas ponga fin a su dominio (ilegítimo) en Gaza; c) entreguen a los rehenes; y d) entreguen las armas (https://www.nytimes.com/2025/07/31/world/middleeast/hamas-arab-states-palestinians.html)

No espero sino que la retórica de tus publicaciones deje de basarse casi exclusivamente en lo malo que hace -o no- Israel y lo que sufre el pueblo gazatí como consecuencia de esto -y de las acciones de Hamas- y que seas más equilibrado. Creo de todo corazón que esta retórica no está ocasionando sino odio para con el pueblo israelí y judío, quienes ya han pasado por mucho desde hace milenios, y quienes claramente son víctima de un racismo y xenophobia que no hacen sino encender una llama que en 1945 el mundo quiso apagar para pasar la página

Saludos cordiales
Anónimo ha dicho que…
Sumito muy interesante el articulo y se nota tu buena voluntad en que no ocurran este tipo de hambrunas , pero lamentablemente muchas organizaciones de la ONU y privadas se han prestado a difundir información falsa y ademas ser parte del problema , ejemplo:La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA,) algunos de sus empelados también pertenecen a Hamas, muchos de los túneles se alimentaban de energía mediante infraestructura de la UNRWA y muchos otros ejemplo, la ONU y estas organizaciones acusan a Israel de todo y nunca ni condena ni acusan a Hamas de nada , motivo a no confiar en esta info, que de paso quien la suministra es el propio Hamas , Quien se roba la comida de sus pueblo para venderla y financiarse , puedes ve este video: https://youtu.be/CyqsH85mEEk?feature=shared
Rafael Cadenas ha dicho que…
Es decir que según la lógica de Cristbal hay que acabar con todo un pueblo para evitar un mal mayor... Si tiene mucho sentido...
Anónimo ha dicho que…
Ok Cristobal, según tu lógica esto sucede porque Israel debe defenderse y si sigue así es porque el mundo esta reconociendo al enemigo de Israel y no deben si no aliarse para que acaben con Gaza y Palestina de una vez y que soporten? Es una locura seguir pensando que esto que ocurre hoy es un Genocidio y están matando al pueblo Palestino, quienes sus derechos más básicos los mato Israel.

Entradas populares de este blog

2019, EL AÑO EN QUE TODO CAMBIÓ

¿ME RECORDARÁS CUANDO YA NO ESTÉ?

PASTA CON CARAOTAS