Mi artículo hoy en El Nacional
LA ENTREVISTA Esta columna acaba de cumplir un año. Recientemente un amigo periodista chileno, Daniel Greve, me pidió una entrevista por escrito. Al culminarla, me di cuenta que las respuestas reflejan en gran medida lo que es la filosofía de este año compartiendo con ustedes. ¿Hacia dónde crees que va la cocina mundial? Intuyo (sólo eso) que se acerca un momento en el que quienes están al frente de los fogones van a querer frenar un poco el afán innovador, para dedicarse a meditar sobre lo que ha pasado en los últimos veinte años de manera vertiginosa. En dos décadas, se logró colcocar en la palestra pública al oficio de cocinero y se llevó la profesión a un plano intelectual, pero trajo como consecuencia un proceso ansioso, obligando a los cocineros a ser originales todo el tiempo. ¿Y Latinoamérica? ¿Va hacia un sitio diferente? A raíz del fenómeno español, Latinoamérica entendió que la única manera de lograr un sitial original en el ámbito gastronómico mundial, es copiando el man...