281 EL FRAUDE QUE NO QUISO SER
Cuando en 1987 se publicó el libro "Leonardo's Kitchen Notebooks" (traducido posteriormente, en 1999, al español como “Notas de cocina de Leonardo Da Vinci”), no solo pasó a ser uno de los grandes best sellers de la literatura (de la edición en español, la editorial Planeta lleva vendidos 75.000 ejemplares), sino que se convirtió en uno de mis libros de cabecera y probablemente el que mas veces he regalado. El libro se hizo gracias a la fortuita aparición de unos manuscritos originales del genio renacentista, que estaban traspapelados en el museo del Hermitage de la ciudad de Leningrado (actualmente San Pertersburgo, Rusia), y desde entonces se conocen como el “Codex Romanoff”. Allí se exponen no solo avanzadas teorías culinarias que sin exageración podríamos catalogar como de precursoras de los movimientos de Nouvelle Cuisine, minimalismo ¡y hasta cocina molecular!, sino que gracias a espectaculares ilustraciones originales de Da Vinci, podemos adentrarnos en el diseño...